Club de la gente Premium
Logo

Los festivales de Málaga que no te deberías perder

Hay muchos festivales en Málaga que no todo el mundo conoce. El festival de cine de Málaga acapara todos los titulares de la prensa local, nacional e internacional año tras año. Sin embargo, hay otros muchos eventos de un gran nivel que solucionarán tus dudas cuando no sepas qué hacer en Málaga. En este post queremos recopilar todos estos eventos y festivales locales para que los combines con la guía cultural de Málaga PREÁMBULO. ¡No te aburrirás nunca!

Los Jardines de La Térmica 2021: festival multidisciplinar de Málaga

La Térmica | Málaga
25 junio – 31 julio

Este festival de Málaga celebra su segunda edición, entre el 25 de junio y el 31 de julio, gracias al éxito cosechado en 2020 por proponer actividades seguras y al aire libre. El año pasado unas 1300 personas disfrutaron de uno de los pocos festivales de Málaga que en 2020 ofreció conciertos pop, trap, indie y electrónica del panorama local y nacional.

Este año, además de conciertos, la propuesta del festival Los Jardines de La Térmica 2021 cuenta con un programa sinfónico y tres propuestas de teatro. El programa sinfónico estará protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga, pero también contará con sesiones especiales de flamenco sinfónico, jazz sinfónico y tango sinfónico. Las propuestas teatrales vienen de la mano del Kinexcencia y su laboratorio de improvisación escénica, Roberto de Popacaemia Fama y La cabra del Espejo Negro.

El cartel de conciertos estará encabezado por Dani & Glenn Brath DJ, Chico Blanco & Innerkid DJ, Ladilla Rusa & You To Me DJ y Dreyma & Festiboy DJ. Por si todo esto te sabe a poco, el 24 de julio será la Noche Transdisciplina, una noche en la que colaboran artistas visuales, músicos, bailarines y actores en un proyecto interdisciplinar que ofrece una experiencia escénica, visual y musical sin etiquetas.

Festival Terral 2021 en Málaga capital

Teatro Cervantes | Málaga
5 julio – 31 julio

El Festival Terral es uno de los festivales de Málaga más esperados. En su edición 2021 vuelve a llenar el escenario del Teatro Cervantes de la capital de la Costa del Sol con artistas de primera talla nacional e internacional. Desde Mariza a Kiko Veneno pasando por Broukar y sus derviches giróvagos sirios.

El 5 de julio arranca la nueva edición del Festival Terral con la vuelta al escenario malagueño de Noa, cuatro años después de su última visita. Además, los asistentes al festival podrán disfrutar de dos actuaciones de Rocío Molina y de una de las voces más respetadas de España, la de la soprano Ainhoa Arteta.

El calibre internacional de este festival en Málaga lo aportan, además de Noa, los portugueses Mariza y Salvador Sobral, además de la germano-nigeriana Ayo y Broukar y sus derviches, que llegan desde Siria. Este año, como novedad, también podremos disfrutar de Terral… en tu Zona, una serie de eventos en Málaga que ofrecen conciertos gratuitos de jazz, swing, blues, flamenco y country que se podrá disfrutar en los distintos barrios de Málaga.

Así que apunta las fechas del 5 al 31 de julio porque este es uno de los festivales de Málaga que destaca por su protagonismo femenino y su ambiente íntimo y cálido como el auténtico terral malagueño.

Acompasao: Festival de flamencon en Málaga

Cerro de San Cristóbal | Vélez-Málaga
30 julio – 20 agosto

De entre los distintos festivales de Málaga dedicados al flamenco, desde Hotel Alcazaba Premium nos gustaría recomendarte el Acompasao por su maravilloso escenario en el Cerro de San Cristóbal de la localidad axarquica de Vélez-Málaga (a tan solo 30 min de Málaga capital) y por su inmejorable cartel.

Este año, por su quinta edición, los organizadores de este festival nos permitirán disfrutar del arte y el flamenco fusión de Cristian de Moret, Alba Molina, Lin Cortés y Diego Amador.

Cada viernes desde el 30 de julio, con la inauguración de Cristian de Moret, cantaor y multi-instrumentista, hasta la clausura el 20 de agosto, con el pianista Diego Amador, los amantes del flamenco tienen una cita en Vélez-Málaga. Alba Molina deleitará a los asistentes con un homenaje a sus padres, los míticos Lole y Manuel y, por su parte, Lin Cortés, nos acercará al flamenco más fresco y renovado que él mismo define como “Gipsy Evolution”.

Si no sabías qué hacer en Málaga para disfrutar del flamenco, ahora no hay excusas.

Festival de Cine Francés

Cine Albéniz | Centre Pompidou | Alianza Francesa | La Térmica | Málaga
15 octubre – 22 octubre

El Festival de Cine Francés es uno de los eventos de Málaga más relevantes por su carácter internacional. Un gran número de actores, directores y otros iconos del cine francés se congregan cada año en nuestra ciudad para mostrar la diversidad existente en la creación francófona. Además, esta edición de 2021 presenta 12 películas inéditas en España en las que se propone una idea de futuro más colorido y esperanzador.

Este festival de Málaga proyecta su sección oficial en el conocido Cine Albéniz y organiza diversas actividades paralelas en el Centro Pompidou Málaga, La Térmica y la nueva sede de la Alianza Francesa. Un amplio conjunto de escenarios en los que los asistentes disfrutarán de un variado programa con estrenos canadienses y belgas y un homenaje al icono del cine francés Jean-Paul Belmondo. Además, grandes artistas de la talla de Catherine Frot, Fabienne Berthaud, Aurélie Sadaa, Elisa Kwamé y Luc Roux visitarán Málaga durante el festival para presentar sus trabajos. Y no olvides que, dada la excelente ubicación de nuestro Hotel Alcazaba Premium, el Festival de Cine Francés también se disfruta en nuestras instalaciones. A solo un paso del Cine Albéniz, podrás asistir a un evento exclusivo en La Terraza de la Alcazaba mientras te deleitas con nuestros exquisitos cócteles de autor.

Anota las fechas si no quieres perderte nada de esta increíble edición, en la que podrás disfrutar del exclusivo preestreno en España de la canadiense Aline, de Valérie Lemercier, inspirada en la vida de Céline Dion y con escenas rodadas en Málaga, o de las óperas primas de Aurélie Sadaa, Laura Wandel y Chloé Mazlo. Además, si no sabes qué hacer en Málaga para disfrutar de música al aire libre, asiste al primer concierto en España de la prometedora Elisa Kwamé. Por último, conoce las caras más importantes del cine francés de los últimos 40 años gracias a la primera muestra en España del fotógrafo Luc Roux, que inundará la nueva sede de la Alianza Francesa. ¡No te quedes sin tu entrada!

Festival Internacional de Jazz

Teatro Cervantes | Málaga
4 noviembre – 10 noviembre

Los festivales de Málaga regresan con las pilas cargadas y mucha cultura que ofrecer. Es el caso del Festival Internacional de Jazz de Málaga que, este año, contará con siete actuaciones en espacios al aire libre y con aforos reducidos. Y es que, con el buen tiempo que caracteriza a nuestra ciudad, no se nos ocurre mejor forma de disfrutar el jazz que en un concierto al aire libre.

Así, del 4 al 10 de noviembre se celebrará la vigésimo quinta edición de este festival internacional que pretende recuperar la normalidad a través del jazz y que deleitará a los asistentes con cinco actuaciones de talla internacional y dos de un alto nivel dentro del mundo local.

El 4 de noviembre, el vocalista estadounidense José James será el encargado de inaugurar el festival con su No beginning no end 2 y acompañado de once músicos en el escenario. A él le seguirá el pianista armenio Tigran Hamasyan, que presenta diez temas originales en formato trío dentro del proyecto The call within.

El tercer invitado para esta serie de eventos en Málaga es el polifacético Richard Bona, bajista, cantante y multiintrumentista africano que viene acompañado de Alfredo Rodríguez, director musical de todos los proyectos recientes de Quincy Jones. Kyle Eastwood será el protagonista de la cuarta actuación. El músico, compositor y actor, laureado con el Premio Málaga Jazz e hijo del oscarizado Clint Eastwood, presenta Cinematic, con el que nos interpretará grandes temas de la gran pantalla en clave de jazz.

Continuamos con el baterista y percusionista Toni Di Geraldo, galardonado con el Premio Cifu y que aterriza con Concert Bal, un conjunto de rapsodias en las que fluyen innumerables estilos como jazz, latino, flamenco, Magreb y copla, así como composiciones y versiones propias. Finalmente, el festival cerrará esta edición con las actuaciones del saxofonista y compositor malagueño Tete Leal con Five Elements y con la vocalista norteamericana Robin McKelle y su octavo álbum Alterations.

Ya sabes, apunta las fechas y no te pierdas esta amplia gama de conciertos en Málaga.

Y recuerda, sigue atento a las últimas actualizaciones de esta publicación si no quieres perderte los eventos y festivales de Málaga más destacados. Porque en Hotel Alcazaba Premium queremos hacerte disfrutar de grandes experiencias cuando cruzas nuestras puertas y cuando sales a descubrir la vida de la ciudad.

Etiquetas: , , ,

Déjanos tu comentario

Qué hacer en Málaga, Málaga, Sin categorizar

Málaga para los amantes de los libros: las mejores librerías en el centro de la ciudad

El centro de Málaga es conocido por su rica historia y vibrante vida cultural, de la que son parte imprescindible sus encantadoras librerías, que ofrecen un refugio para los amantes de los ...

Planes en Málaga

Qué hacer en Málaga

Escapada de fin de semana en Málaga: la guía perfecta para disfrutar con amigos o en pareja

Ya sea para disfrutar de la cultura, el sol y una vida nocturna vibrante con tus amigos, o para pasear por sus calles llenas de historia y admirar sus vistas deslumbrantes con ...

Batik, Grupo Premium

Halloween 2024 en Málaga: la opción más terroríficamente sabrosa en Batik

Ya te habrás dado cuenta en alguno de tus paseos de que la decoración de Halloween en Málaga empieza a inundar los escaparates de la ciudad. Ya está en marcha la cuenta ...